¿Nuestra formación posibilita la autogestión? Cuando otras personas organizan la agenda o el horario de cada día, ¿podemos hablar de autogestión del tiempo? Si bien es cierto que cada uno ha entrado en propia libertad a una institución mayor al individuo, con intereses propios y proyectos comunes, ¿es esa la razón por la que otros ponen los horarios de la comunidad y no la comunidad misma? Cuando decimos que buscamos que los muchachos adquieran hábitos de estudio, pero saturamos sus tardes con actividades: aseos, deporte, clases internas, etc… ¿no es un poco contradictorio? ¿Hasta que punto la autogestión puede darse en un ambiente así? ¿En qué otro ámbito la vida está organizada hasta esos puntillosos detalles? Hablar de adquisición de hábitos va muy ligado a la disciplina personal. A veces pienso que podríamos dejar que los muchachos experimenten el valor del fracaso para organizarse mejor, que tengan la posibilidad de comprender el porqué antes de asestarles horarios, responsabilidades y empresas diversas. Esto tal vez lo digo porque este movimiento me ha exigido hacer mi propio horario y, sinceramente, lo he construido a partir de mi experiencia FUERA de la Orden, y no porque en los tres años anteriores hubiera aprendido técnicas de manejo de tiempos. Si los Escolapios somos personas tan ocupadas, empeñados en tantas responsabilidades –parte por necesidad ante los pocos religiosos, parte por propia elección– ¿no deberíamos ser «especialistas» en el área de manejo de tiempos y efectividad de recursos. Y tal vez sí lo somos. De otro modo no podríamos tener tantas cosas qué hacer. Sin embargo, no es algo que la formación nos inculque, más bien lo vamos aprendiendo DESPUÉS, a golpe de calcetín y avasallados ante las diversas necesidades del lugar al que somos enviados. La generación de hábitos es, simplemente, un tema delicado; es incluso más inquietante saber que las actividades que desempeñan los jóvenes en las casas de formación no les serán exigidas cuando lleguen a las comunidades. ¿Dónde se nos va perdiendo el principio de realidad? Son estas muchas preguntas las que me voy haciendo con estos nuevos comienzos. Agradezco infinitamente mi experiencia al estudiar la carrera en la UABJO y el año en KZOO porque sin ellos, hoy no habría sabido qué hacer. Quién sabe, tal vez me habría vuelto a casa, confundido.